Colombia se desconecta y Paraguay saca petróleo de Barranquilla

Publicado
Una postal del duro duelo en Barranquilla. Vizzor
Una postal del duro duelo en Barranquilla. Vizzor

En un partido vibrante, Colombia y Paraguay empataron 2-2 en El Metropolitano de Barranquilla. Los goles del local fueron obra de Luis Díaz y Jhon Jáder Durán. Por la visita lo hicieron Junior Alonso y Julio César Enciso. Con esta igualdad, los de Néstor Lorenzo quedaron en la sexta posición; mientras que los Gustavo Alfaro quedaron en el quinto lugar.

Colombia llegaba con la consigna, obligatoria, de sumar los tres puntos ante un rival que ya había amargar la fiesta en Barranquilla. Así pasó en las dos pasadas Eliminatorias cuando visitó El Metropolitano. Néstor Lorenzo no pateó el tableo, movió un par de fichas, pero por querer morir en la suya, las cosas no terminaron saliendo y la visita se lleva el premio.

La mesa estaba servida y a los 45 segundos, Colombia abrió el marcador gracias a Luis Díaz. Paraguay salió mal, se desordenó en defensa y el local aprovechó rápido. Eso sacó de la cueva a los de Gustavo Alafaro, adelantaron sus líneas y a los 13 minutos, Jhon Jáder Durán puso el segundo en un gran contragolpe. Ni el más optimista de los colombianos podía creer lo que estaba pasando en Barranquilla.

Luis Díaz / Vizzor
Luis Díaz no puede solo / Vizzor

Paraguay, que estaba invicta desde que llegó Gustavo Alfaro, se despertó y se adueñó del balón. Comenzó a llegar al arco de Camilo Vargas y tuvo un par de avisos que no despertaron a la defensa local. Cuando estaba por caer el telón de la primera mitad, Junior Alonso descontó de cabeza tras un tiro de esquina. La jugada más avieja del fútbol de ese país. Camilo Vargas salió mal y no marcaron bien al central Guaraní.

Con la etapa complementaria en marcha, la consigna fue la misma. Paraguay pisó el acelerador, ahogó a Colombia y estuvo muy cerca de igualar. A los de Néstor Lorenzo les costó muchísimo entender lo que hacía el rival, se desconectaron y eso le facilitó todo a la visita. James Rodríguez no encontró la brújula y Jefferson Lerma sufre mucho si socio en la mitad de la cancha no le da un auxilio en marca.

Hasta que a los 62 minutos llegó el empate de Paraguay gracias a un golazo de Julio César Enciso. Néstor Lorenzo movió el banco, con cambios que nadie entendió. Movió las fichas, pero lo hizo mal y volvió a dejar sin la posibilidad de jugar a Juan Fernando Quintero y Marino Hinestroza. Desde la igualdad, todo fue a lo que saliera. Colombia se desordenó y eso le facilitó en marca al rival.

Llenar de centro a Paraguay fue regalarle el partido. El único que intentó algo diferente, desde la rebeldía, fue Luis Díaz. El jugador del Liverpool no bajó los brazos y hay que excluirlo de las críticas por el bajo nivel que mostraron muchos de sus compañeros en los dos duelos de esta fecha FIFA.

Paraguay volvió a arruinarle la fiesta a Colombia en Barranquilla. Así como lo hicieron rumbo a Rusia 2018 y Qatar 2022. Hay que evaluar con lupa el rendimiento de muchos jugadores. Pero sobretodo, el del entrenador. Por querer morir en la suya, la Selección lleva cuatro partidos sin ganar en la Eliminatoria. Hay que agradecer que los de abajo tienen un nivel muy pobre, sino sería otra la historia.

Te puede interesar