La FIFA lanza los pósteres oficiales de las sedes del Mundial 2026

Publicado
Así son los pósteres oficiales del Mundial 2026 | FIFA

La cuenta regresiva para la Copa del Mundo 2026 continúa, y la FIFA ha comenzado a presentar los pósteres oficiales de cada una de las 16 ciudades anfitrionas. Por primera vez en la historia del torneo, cada sede contará con su propia imagen representativa, en lugar de un único cartel oficial, en un esfuerzo por destacar la identidad y diversidad cultural de las regiones que albergarán la competencia.

El Mundial 2026 será el primero en disputarse en tres países—México, Estados Unidos y Canadá—y también marcará el debut de un formato con 48 selecciones. Con estos cambios, la FIFA ha apostado por una identidad visual descentralizada, reflejando el carácter único de cada ciudad anfitriona y su conexión con el fútbol.

Una identidad visual y sonora para cada ciudad

Los pósteres han sido diseñados por artistas locales seleccionados a través de convocatorias en cada sede, lo que ha permitido que cada pieza plasme elementos representativos de su cultura, historia y relación con el deporte. Además, cada cartel vendrá acompañado de un “Sonic ID”, una composición musical original que complementa la identidad de la ciudad dentro del torneo.

El proyecto musical reúne a una variedad de productores y artistas de renombre. Por ejemplo, el dúo Take A Daytrip ha sido el encargado de crear la identidad sonora de Nueva York, mientras que DJ Flict ha trabajado en la de Los Ángeles. En México, Bautista ha desarrollado la pieza de Guadalajara, y el Instituto Mexicano del Sonido ha dado vida al sonido de la Ciudad de México.

Un calendario de revelaciones hasta abril

La presentación de los pósteres se está realizando de forma escalonada, con una nueva obra revelada cada dos días entre el 18 de marzo y el 17 de abril. La primera en ser presentada fue la de Philadelphia, seguida por la de Los Ángeles. El proceso culminará con la publicación del póster de Dallas.

Fechas de presentación de los pósters:

  • 18 de marzo – Philadelphia
  • 20 de marzo – Los Ángeles
  • 22 de marzo – Atlanta
  • 24 de marzo – Miami
  • 26 de marzo – Houston
  • 28 de marzo – Toronto
  • 30 de marzo – Bahía de San Francisco
  • 1 de abril – Boston
  • 3 de abril – Seattle
  • 5 de abril – Kansas City
  • 7 de abril – Monterrey
  • 9 de abril – Guadalajara
  • 11 de abril – Ciudad de México
  • 13 de abril – Nueva York/Nueva Jersey
  • 15 de abril – Vancouver
  • 17 de abril – Dallas

Los aficionados pueden seguir cada lanzamiento en FIFAWorldCup.com, donde también encontrarán información sobre los artistas detrás de cada diseño y podrán escuchar las composiciones musicales asociadas.

Más allá del fútbol: un evento cultural global

El Mundial 2026 no solo será una fiesta deportiva, sino también un escaparate de las culturas que forman parte del torneo. La iniciativa de la FIFA de crear pósteres y piezas musicales individuales para cada ciudad refuerza la idea de que este evento va más allá del fútbol, celebrando la diversidad y el arte en sus distintas expresiones.

A medida que se acerque la fecha del torneo, esta serie de pósteres se convertirá en un elemento coleccionable para los aficionados y en una ventana al mundo para las ciudades que recibirán a millones de visitantes.

Así son los pósteres oficiales del Mundial 2026

Te puede interesar: