Alajuelense defiende ‘su boleto’ al Mundial de Clubes: “No se trata de qué club es más grande que otro”

Publicado

El abogado de Liga Deportiva Alajuelense, León Weinstock, habló en entrevista exclusiva para Claro Sports en W Radio, y, reafirmó su postura acerca de que su equipo es el legítimo candidato a ocupar la plaza vacante en el Mundial de Clubes 2025 tras la exclusión del León de México.

Weinstock argumentó que la FIFA debe respetar sus propios reglamentos y asignar el cupo al mejor equipo clasificado según méritos deportivos. “Eso no nos detiene, hemos sido claros, no se trata de qué club es más grande que otro, esto se trata de la transparencia de este torneo. Bienvenidos los que quieran apoyarnos… los que quieran ver por intereses económicos, es riesgoso”, señaló.

Además, el representante legal del cuadro tico lamentó el respaldo de Victor Montagliani al León hace un par de días: “Hemos tenido respaldo de la federación costarricense, pero también hemos tenido algunas situaciones lamentables que no se deberían de dar como las del presidente de la Concacaf. Tanto Alajuelense como León somos iguales en Concacaf, no debe de haber distinción”.

El representante legal de los manudos recordó que la propia FIFA utilizó criterios reglamentarios para dejar fuera al León, por lo que el mismo principio debe regir al momento de elegir su reemplazo. Según Weinstock, cualquier intento de favorecer a otro club, como uno de la MLS o la Liga MX, iría en contra de la equidad competitiva, pues ambas ligas ya tienen su cuota de participantes asegurada.

“¿En dónde nos ganamos los puntos del ranking? En la cancha y por eso ese lugar nos pertenece. El ranking mismo habla de máximos por países, eso mismo pasó en Conmebol que no va Atlético Mineiro y sí va el River Plate que está más abajo. El ranking habla de un máximo de dos equipos por país. Seattle e Inter Miami de la MLS y Pachuca y Monterrey de México. Somos los bicampeones de Centroamérica”, concluyó.

Te puede interesar: