¿Clasificarse sin ser campeón? Estos son los equipos que irán al Mundial de Clubes vía ranking

Publicado
Trofeo Mundial De Clubes
Trofeo Mundial De Clubes | Reuters

El nuevo Mundial de Clubes 2025 aún no arranca, pero ya está en el centro de la controversia. La FIFA ha informado que el Club León de México no podrá participar en el torneo, luego de incumplir una disposición del reglamento que impide que más de un club perteneciente a un mismo grupo empresarial compita en el certamen.

Con la exclusión de León —campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2023—, se abre una vacante para el torneo que reunirá a 32 equipos de todo el mundo. La gran incógnita ahora es: ¿quién debe ocupar ese lugar?

El reglamento y una cláusula ambigua

El artículo 10.4 del reglamento del Mundial de Clubes establece que, en caso de que un club no pueda participar, la Secretaría General de la FIFA decidirá quién será el reemplazo, tomando en cuenta criterios como la clasificación del club afectado y el cupo correspondiente a su confederación.

Sin embargo, el mismo reglamento no especifica un procedimiento único o transparente. Es decir, no queda claro si el criterio principal será el ranking de clubes, el historial reciente o incluso una invitación directa.

América, el gran señalado… ¿y el más odiado?

En este contexto, el Club América —el equipo mexicano mejor posicionado en el ranking FIFA de clubes de la Concacaf— ha sido señalado como el candidato natural para reemplazar a León. Pero esto ha generado una ola de indignación en algunos sectores de la prensa y la afición.

La principal crítica: América no ganó su lugar en la cancha. Aunque ha sido tricampeón de la Liga MX en el último año, no ha conquistado la Concachampions en el periodo de clasificación.

Además, hay un candado en el reglamento que estipula que solo dos clubes por país pueden participar, a menos que otros equipos se hayan ganado su lugar como campeones del torneo continental, como fue el caso de Pachuca, Monterrey y el propio León.

Si se respeta ese límite, América no podría acceder. Pero si FIFA considera que la situación de León es excepcional y que no hay tiempo ni torneo oficial para definir al nuevo participante en la cancha, entonces el ranking vuelve a la mesa.

¿Quiénes sí clasificaron por ranking?

El debate toma más fuerza al conocer que varios equipos ya han sido confirmados por ranking, sin necesidad de ganar un torneo. Entre ellos:

  • RB Salzburgo (Austria)
  • Juventus e Inter (Italia)
  • Paris Saint-Germain (Francia)
  • Benfica y Porto (Portugal)
  • Bayern Múnich (Alemania)
  • Atlético de Madrid (España)
  • River Plate y Boca Juniors (Argentina)
  • Ulsan Hyundai (Corea del Sur)
  • Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)
  • Espérance de Tunis (Túnez)

Estos clubes no fueron campeones de sus torneos continentales, pero fueron seleccionados con base en el ranking de su confederación, ya que cumplieron con el cupo máximo por país y otros criterios deportivos.

¿Es justo clasificar por ranking?

La pregunta es inevitable: ¿es justo que un equipo como América clasifique por ranking sin ganar en la cancha? Quienes están a favor argumentan que, ante la falta de torneos adicionales en Concacaf para definir al reemplazo, el ranking es la herramienta más objetiva posible.

Quienes se oponen ven esto como una forma de privilegiar a los clubes más populares o mediáticos, y restan valor a la competencia deportiva.

La FIFA aún no ha comunicado cuándo ni cómo se tomará la decisión sobre el equipo que reemplazará al Club León. Pero cada día que pasa sin una respuesta aumenta la tensión.

¿Debe América ir por su lugar en el ranking? ¿O debería FIFA encontrar otra fórmula para definirlo en la cancha?

Lo cierto es que el nuevo formato del Mundial de Clubes ya está generando debates intensos incluso antes de rodar el balón, y la forma en que se resuelva esta situación sentará un precedente para el futuro del torneo más ambicioso del fútbol de clubes.

TE PUEDE INTERESAR: