Luis Jiménez, abogado deportivo: “En México llevamos años tolerando la multipropiedad”
- Oficial: FIFA anuncia que el Club León es el equipo excluido del Mundial de Clubes 2025
- Directivo del Alajuelense apela un lugar en el Mundial de Clubes 2025
- ¿América ‘vuela’ al Mundial de Clubes 2025 si León o Pachuca son excluidos?
El abogado en materia deportiva, Luis Jiménez, analizó la exclusión de Club León del Mundial de Clubes 2025 en Claro Sports por W Radio. Junto a nuestra mesa de expertos, Jiménez desglosó las diferentes variantes que constituyen la polémica alrededor del cuadro guanajuatense y el Grupo Pachuca, señalando a los principales responsables, las posibles consecuencias de las acciones legales y el siguiente paso que tomaría la FIFA de cara al torneo de este verano.
“Hay que valorar dos circunstancias que creo que son importantes. La primera es el hecho de que en nuestro país, y creo es el único país en el que pasa, hemos estado tolerando el tema de la multipropiedad y del no fair play financiero, es decir cuando estados aportan recursos estatales a un equipo de fútbol y los ponen en equidad con otros clubes. Era cuestión de tiempo, tarde o temprano nos iba a llegar la realidad de que la multipropiedad está prohibida por la FIFA”.
“Hay un error de origen”
Otro de los aspectos a considerar para el abogado es el “error de origen”, que viene desde la Concacaf, que permitió a ambos clubes competir por el boleto. El organismo continental está consciente de la multipropiedad que existe entre los equipos y aún así se les permitió disputar la Concachampions y ganarse su boleto. El mismo error cometieron los clubes que están reclamando un lugar, cuando no lo hicieron al momento de ver a Tuzos y esmeraldas ganando su pase.
“Por el otro lado creo que es importante valorar el hecho de que de inicio existe una omisión por parte de quién regula, en este caso Concacaf, de haber dejado participar a dos clubes que pertenecen al mismo dueño en un torneo donde el premio era ganarse el lugar deportivamente en una competencia de mayor nivel. Hay un error de origen. Si bien es cierto, existe una omisión por parte de nuestra Federación de permitir algo que está prohibido, también se tuvo que haber valorado antes de permitir la participación”.
“El hecho de que Alajuelense lo reclame en este momento se me hace un acto hipócrita porque tenía que haberlo hecho desde el inicio cuando perdió o no se ganó su derecho deportivo. Ir al TAS y solicitar una medida cautelar es posible, pero lo veo poco probable. La FIFA aporta una cantidad muy importante a la manutención del TAS, entonces el tomar esa determinación, el León en tema de medida cautelar o un juicio acelerado es muy poco probable”.
“Todos sabemos que los dueños de León y Pachuca son los mismos”

En el comunicado en el que León confirma que tomará acciones ante el TAS argumentan que dieron toda la evidencia necesaria de que ambos clubes operan como “entidades independientes, autónomas y soberanas”, cumpliendo con todos los procesos que solicitó la FIFA. Sin embargo, esto no convence a Jiménez, que señaló que podrían haber peores consecuencias si deciden llevar el caso a juicio.
“Todos sabemos que los dueños de Pachuca y León son los mismos, entonces creo que tratar de simular el hecho de que no es así, lo único que llevaría es a que hubiera consecuencias más fuertes y contundentes por que en juicio tendría que mentir respecto a la realidad corporativa de estos clubes. Si a alguien le quedan dudas de que los dueños son los mismos, es muy ingenuo, eso está clarísimo”.
León no tiene derecho a una indemnización
El Mundial de Clubes fue una de las principales razones por las que James Rodríguez decidió fichar por los Panzas Verdes, ya que le permitiría exponer su buen nivel ante algunos de los clubes más importantes del mundo. También fue uno de los motivos por los que Andrés Guardado decidió salir del retiro. Sin embargo, para Jiménez, las inversiones que hizo León para poder competir en el torneo, no serían suficientes para merecer una indemnización por daños.
“No, porque no es una acción que haya sido sentenciada por alguien. Esta fue una decisión que tomó León de forma independiente, no hubo nadie que le dijera ‘oye tienes que comprar jugadores, tienes que invertir’ es una decisión propia. Por eso no procedería el tema de una indemnización, no es una acción que haya derivado de una instrucción de un órgano superior”.
En realidad, el abogado considera que León tiene un argumento débil para poder defender su sitio en el certamen: “El argumento que utilizaría, pero que de antemano se que no tendría ningún efecto es: ‘el haberme dejado participar, presupone que sabias cual era mi situación corporativa’. Quien decidió dejarme participar tendría que tener la responsabilidad y en consecuencia darme una medida cautelar para que yo pudiera asistir al torneo. En mi opinión, creo que eso no va a pasar”.
¿Quién tomará el boleto de los esmeraldas?

Jiménez espera que la FIFA tome una decisión política más que meritoria para elegir al sustituto de León en el torneo que arrancará este 14 de junio. De acuerdo con el licenciado, hay un agravio a la Federación Mexicana de Fútbol, que la asociación podría arreglar manteniendo el boleto dentro de la Liga MX, una posibilidad que ilusiona a los aficionados del América, que cumplen con el requisito de ser el club con mejor ranking dentro de la Concacaf.
Sin embargo, es muy complicado predecir la decisión que terminará tomando la FIFA. El abogado usó como ejemplo la decisión de invitar al Inter Miami como equipo sede cuando había “equipos con más mérito deportivo” dentro de la liga estadounidense. Dos ejemplos podrían ser el Columbus Crew, sub campeón de la Concachampions y el LA Galaxy vigente monarca de la MLS, ambos tienen mejor posición en el ranking que el cuadro de Leo Messi.
“Yo creo que esa va a ser una medida política. Es cierto que se agravia al Club León con esta decisión, pero también se agravia a la Federación Mexicana de Futbol. La FMF de alguna forma tenía tres lugares asegurados y hoy está recibiendo un agravio de no tener el tercer lugar. La expectativa con la que no me quedaría es que no va a participar León, pero podría nivelarse ese nivel de agravio seleccionando a otro club mexicano, pero sería una medida política. Le regalaron un lugar al Inter Miami, cuando en una cancha no se lo ganó, no tiene los antecedentes de otros clubes que pudieron haber ido, al final se trata de una fiesta privada y la FIFA establece quién le conviene más que vaya”.
TE PUEDE INTERESAR

Mundial de Clubes
Rodrigo Fernández: “No buscamos un tema económico, queremos ir al Mundial de Clubes”

Mundial de Clubes
André Jardine se ilusiona con la posibilidad del Mundial de Clubes: “Si lo merecemos, ahí vamos a estar”
