La FMF admite que la selección mexicana necesita más jugadores en Europa, pero no “a cualquier precio”

Publicado

La Federación Mexicana de Fútbol en conjunto con la Liga MX dio a conocer las nuevas reformas para el desarrollo del fútbol mexicano con miras al 2030. A través de un video, las autoridades del balompié mexicano expusieron algunos mitos y verdades sobre el deporte más seguido en el país, entre ellos, el hecho de que la selección mexicana carece de un buen nivel debido al escaso número de futbolistas que militan en el Viejo Continente.

Al respecto de ello, Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, expuso que es una realidad que las selecciones nacionales más competitivas a nivel mundial tienen a jugadores con una alta participación en las principales ligas europeas, una tarea pendiente que tiene México.

Sin embargo, el directivo de la FMF destacó que en la Liga MX existen dos narrativas al momento de exportar jugadores, la primera el hecho de que los clubes tienen que ‘sacrificar’ sus intereses económicos con tal de que sus jugadores se vayan a Europa o bien, el que jugadores emigren de ‘gratis’, una fórmula que de acuerdo con un estudio no ha dado buenos resultados.

Sisniega destacó que no se trata de “emigrar a cualquier precio”, pues de los jugadores que se han ido a manera de préstamo o ‘gratis’ al Viejo Continente, en su mayoría han vuelto a México al poco tiempo.

De los 95 casos que se estudiaron de jugadores que fueron al Viejo Continente, estos fueron los resultados:

  • Jugadores que emigraron a Europa como préstamo o ‘gratis’: El 92% regresó a México y solo el 8% se consolidó.
  • Jugadores mexicanos que se fueron vendidos a Europa: 53% se consolidó mientras que el 47% volvió a México.

“Hay algo que es claro, el éxito y la consolidación de nuestros jugadores en Europa está ligada a un tema de calidad y posicionamiento del futbolista en el mercado, no de prestar jugadores y forzar su exportación”, declaró Sisniega.

La FMF planteó un par de acciones a seguir para detectar y desarrollar mejores talentos a través de un plan de visorias y al roce internacional a temprana edad:

  • Mejorar el proceso formativo de los jugadores
  • Dar más visibilidad en Europa a jugadores jóvenes a través de giras

Te puede interesar: