Raúl Jiménez recuerda la etapa del Tata Martino: “No le pude pagar como me hubiera gustado”

- Agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- Enrique Borja muestra su admiración por la recuperación de Raúl Jiménez: “La fe y su confianza lo sacó adelante”
- Heriberto Jurado se ve en la lista para el Mundial 2026
Raúl Jiménez atraviesa una nueva etapa en su carrera con la selección mexicana y el Fulham, pero no olvida los momentos que lo han marcado. En entrevista con MAX, el delantero compartió sus impresiones sobre el proyecto rumbo al Mundial 2026, su historia con entrenadores como Javier Aguirre y Gerardo Martino, además de recordar el accidente con David Luiz que lo alejó de las canchas en 2020.
La ilusión de jugar un Mundial en casa con Aguirre al mando
Raúl Jiménez valoró el enfoque de Javier Aguirre, actual técnico de la selección mexicana, de cara a la Copa del Mundo de 2026. Destacó la experiencia del ‘Vasco’ y su entusiasmo por liderar al equipo en un torneo tan significativo. “Javier tiene la experiencia de haber jugado un Mundial en casa en el 86. Entonces, ahora quiere hacerlo como director técnico y está muy emocionado, muy con la convicción de hacer un gran Mundial. Y bueno, eso es lo que nos quieren transmitir a nosotros, que lo tengamos bien puesto en la cabeza, porque un Mundial es una cosa, pero tenerlo en casa es otra”, afirmó.
Finales invictas con la selección
El atacante recordó con orgullo su efectividad en finales con la camiseta del Tri, resaltando que nunca ha perdido un partido por el título. “No he perdido nunca una final con la selección, entonces es algo importante. A ver, digo, quedé fuera en las semifinales de la Copa Oro en el 2013, pero bueno. Las finales las he ganado todas las que he jugado. Son cuatro: la de los Olímpicos, la de la Copa Oro 2019, la Copa Concacaf contra Estados Unidos —ganamos 3-2— y ahorita la Nations League”, destacó.
El agradecimiento con el Tata Martino
Jiménez también se mostró agradecido con Gerardo Martino, quien le dio confianza para ser el delantero titular en su etapa como técnico del Tri. “Tengo muy buenos recuerdos con el Tata. Fue también el que me dio la oportunidad de ser el delantero estelar en la selección. Al final, una u otra cosa, no le pude… pues, digámoslo, pagar como a mí me hubiera gustado. Tuve un 2019 con él increíble. Pero bueno, después pasó lo del accidente y, bueno, un poquito a la baja. Pero bueno, muy agradecido también con él por dejarme ser ese delantero que quería”, recordó.
Sin rencor hacia David Luiz
Finalmente, Raúl habló de forma honesta sobre David Luiz, el defensor involucrado en el choque de cabezas que derivó en su grave lesión. Lejos de guardar rencor, mostró comprensión y madurez. “David Luiz, un muy buen jugador. Al final, digo, al final, lo que me pasó con él, para nada yo creo que haya sido mala leche. Él siempre fue así, aguerrido y todo eso. Pero no tengo ningún resentimiento con él, ¿sabes? Algo que pasó en el fútbol y ya, ahí se queda. No tengo nada, nada en su contra. Y bueno, cuando pasó el accidente tenía algún mensaje de él en mi celular. Después fueron a jugar a Wolverhampton, el segundo partido, y yo estaba en el palco. Lo expulsaron, y en cuanto salió del campo —él sabía dónde yo estaba— subió ahí a verme en el palco”, acotó.
Te puede interesar

Selección mexicana
Carlos Moreno y su debut con la selección mexicana: “No soñar con estar en el Mundial sería un error”

Selección mexicana
México asciende en el ranking FIFA, pero queda detrás de Estados Unidos; España sube al segundo puesto
