Raúl Jiménez recuerda su lesión tras ganar la Nations League con México: “Es fantástico volver después de todo lo que he pasado”

Publicado
Jiménez marcó cuatro goles en los dos partidos del Final Four | Reuters

Raúl Jiménez le dio a México su primer título en la historia de la Concacaf Nations League. Con dos goles en las semifinales y la final ante Panamá, el atacante del Fulham se consolidó como el MVP del Final Four y dio un paso grande hacia la historia del fútbol mexicano. Después de la victoria por 2-1 ante los canaleros, el Lobo de Tepeji revivió su camino hacia el éxito continental, recordando el momento más complicado de su carrera. 

En 2020, cuando aún era futbolista de los Wolves, Raúl Jiménez sufrió una fractura de cráneo que puso en duda su continuidad en el deporte. Aquella lesión lo obligó a salir del Molineux, y el proceso de recuperación fue muy largo y complicado. El título con el Tri, que incluyó un gol de cabeza para el de Tepeji, fue la cereza del pastel en la gran historia del regreso a su mejor versión, que aún tiene muchos capítulos más por escribir. 

Es la primera vez que participo en el Final Four y es muy bonito terminar así, ganando el trofeo. Es fantástico volver después de lo que he pasado. Estoy muy contento, esto es sólo un ejemplo de que nunca hay que perder la fe y continuar. Sabes lo que eres capaz de hacer y conoces tus límites”, declaró para CBS Sports

“Hoy creo que es el resultado de todo este esfuerzo, de todo el trabajo que he hecho a lo largo de estos años. Por fin estamos de regreso y haciendo cosas importantes”, comentó para TV Azteca

El récord de Chicharito

El hombre del Fulham persigue el récord de Hernández | Imago7/Luis Licona

Con sus cuatro goles en el Final Four, Jiménez superó a Cuauhtémoc Blanco y se convirtió en el tercer máximo goleador en la historia de la selección mexicana. El siguiente en la lista es Jared Borgetti que se encuentra a solo siete tantos y luego la cima que actualmente pertenece a Chicharito Hernández con una ventaja de 13. 

“Todavía hay muchos partidos por delante, creo que tengo todavía mucho que dar. Yo voy a dar mi máximo esfuerzo, nunca me voy a dar por vencido y si se da, que bueno. Yo seré el más feliz”, aseguró con TUDN

Ilusión con el proyecto de Javier Aguirre

Uno de los factores más destacados en la nueva etapa de Javier Aguirre con el Tri es el cambio de mentalidad que se ve dentro y fuera del terreno de juego. Jiménez reconoció el gran trabajo que ha hecho el Vasco para encender esa llama dentro de sus futbolistas, y volver a ilusionar a la plantilla de cara a un torneo tan importante como el Mundial 2026, que se jugará en casa. 

“Creo que desde que Javier llegó a la dirección nos cambió el chip. Su pasión, él sabe lo que significa tener un mundial en casa, quiere volver a vivirlo, y nos está dando esa pasión. Estamos muy contentos con él en el banquillo”. 

“La mentalidad de nosotros, del Vasco, de todos los que conformamos esta selección, es la mentalidad de querer hacer un papel digno en casa, de trascender en un Mundial. Falta todavía un año y poco pero estamos con esa mentalidad de jugar bien los partidos, atacar cuando se debe atacar y defender a muerte cada pelota”. 

La doble punta con Santi Gimenez

Santiago Gimenez y Raúl Jiménez, en la selección mexicana | Reuters
Santiago Gimenez y Raúl Jiménez, en la selección mexicana | Reuters

Otra de los cambios que implementó Aguirre para este Final Four fue el uso de dos delanteros centrales en su esquema táctico. Santi Gimenez y Raúl Jiménez compartieron la titularidad en ambos enfrentamientos; un parado táctico que ilusionó al hidalguense. 

“Me ha gustado. Para los delanteros, es más fácil cuando tienes dos hombres contra un león de cinco. Tienen más cuidado, me gusta y lo disfruto. Estamos disfrutando de nuestro juego, estamos muy contentos, sabíamos desde que ganamos a Honduras que estos partidos iban a ser difíciles, pero nos conocemos, sabemos que podemos jugar mejor que los otros equipos y esa es la clave”.