25 datos que no conocías sobre Shigeru Miyamoto, el padre de Super Mario 

Publicado el
datos shigeru miyamoto
Nintendo

Sin importar qué clase de gamer seas, lo más probable es que el nombre Shigeru Miyamoto te sea familiar. Y es que el creador de Mario es casi sinónimo con Nintendo, debido a que ayudó a crear algunos de los juegos más memorables de la compañía y redefinió el paisaje para la industria en general. Es por eso por lo que, hoy, con motivo del lanzamiento de Super Mario Bros. Wonder, decidimos celebrarlo con 25 datos que posiblemente no conocías sobre uno de los genios y figuras más respetadas dentro de la industria.

  1. Shigeru Miyamoto nación en 1952 en el pueblo japonés de Sonobe. 
  1. Originalmente, Shigeru quería convertirse en mangaka, pero, durante sus años formativos, gravitó hacia el diseño industrial. Cuando descubrió la industria de los videojuegos, se dio cuenta de que ésta combinaba todo lo que le apasionaba en un mismo espacio. 
  1. Shigeru estudió en la universidad de artes industriales municipales de Kanawaza y, poco después de graduarse, en 1976, consiguió una entrevista de trabajo en Nintendo gracias a que su padre conocía al presidente de la compañía. 
  1. Antes de crear videojuegos, su primer trabajo consistió en diseñar los artes que irían en los gabinetes de las arcades, como Sheriff y Space Fever. 
  1. Con apenas 27 años, Shigeru Miyamoto creó Donkey Kong, su primer gran éxito. Esto, curiosamente, se debió a un error de cálculo de la compañía, lo que hizo que sobraran cerca de dos mil gabinetes de arcade. Para no perder dinero, le dieron a Shigeru la tarea de crear algo para reemplazar el juego fallido. Él pensó en un juego inspirado en la bella y la bestia, en el que un héroe valeroso tendría que rescatar a una doncella de una bestia terrorífica. El resto es historia. 
  1. Miyamoto quería que Mario, antes Jumpman, antes Mr. Video, estuviera presente en cada uno de los juegos que él creara, aunque fuera en un cameo o alguna referencia.  
  1. Otro gran éxito de Shigeru fue la leyenda de Zelda. Este juego tomó inspiración de su propia vida, ya que, cuando era niño, vivió en un pueblo rural, con mucho espacio boscoso alrededor de su casa. Como no tenía televisión, pasaba sus días explorando la naturaleza hasta que, en una ocasión, se encontró con una cueva. Él se sentía un verdadero explorador encontrando algo desconocido que nadie más había visto. Años más tarde, cuando ya se encargaba de crear juegos para Nintendo, quiso recrear esa sensación en los jugadores. De ahí que naciera The Legend of Zelda, un juego que premia el espíritu aventurero de los jugadores y que, casualmente, también tiene como uno de los primeros lugares visitables, una cueva, en donde recibes la espada y la mítica frase “es peligroso ir solo, toma esto”. 
  1. Otro juego que tomó inspiración de su vida fue Wii Fit. Miyamoto lo recuerda como su crisis de mediana edad, ya que, después de cumplir 40, se enfocó mucho en su peso y su salud, incluso dejó de fumar. Todos los días anotaba su peso y registraba cuánto había adelgazado. Cuando sus familiares y amigos notaron esto, iniciaron una suerte de competencia entre ellos. Miyamoto pensó que un juego competitivo sobre ejercicio y salud tendría éxito y, pues, Wii Fit vendió más 22 millones de copias. 
  1. Uno de los juegos de Miyamoto fue censurado en los Estados Unidos, por lo que sólo fue lanzado en Japón y Europa. Se trata de Devil World, título en el que el protagonista debía enfrentarse a demonios, para lo que requería recolectar biblias y cruces. 
  1. Aunque es más japonés que el sushi, Shigeru Miyamoto ama la música country estadounidense y el bluegrass, propio de los estados sureños de la unión americana. De hecho, se especula que la inclusión de Yoshi en los juegos de Mario sea una alusión a la imagen arquetípica del vaquero del viejo oeste montando su caballo. 
  1. En 2006, Miyamoto sensei se volvió el primer diseñador de videojuegos en recibir el título de caballero. Fue ungido por la orden francesa de artes y letras, aunque, a diferencia de una caballería británica, su nombramiento no le añade el título de sir antes de su nombre. 
  1. A Miyamoto le gustaba ir a trabajar en bicicleta. En una ciudad como Kioto, en donde se ubican las oficinas de Nintendo, viajar al trabajo en bici es de lo más común. Sin embargo, se ha vuelto tan importante para la compañía que no quieren arriesgarlo a un accidente, por lo que le prohibieron hacer su viaje diario en bicicleta. 
  1. Shigeru Miyamoto no creó Pokémon, pero sí fue el guía de Satoshi Tajiri, el creador de la franquicia. Además, fue productor de las versiones roja y verde, las primeras en ser lanzadas. 
  1. Un dato curioso de Shigeru es que uno de sus hobbies es adivinar las medidas y el peso de objetos que se le crucen en el camino. De hecho, lleva a todos lados una cinta de medición o diferentes herramientas para poder corroborar sus estimaciones. 
  1. Pese a ser una de las caras más reconocibles del gaming, Shigeru es muy difícil de rastrear y de ser localizado, al menos en Japón. Esto se debe a que no le gusta que la gente lo reconozca y lo siga en la calle, ya que piensa que nunca lo dejarían en paz. Es por eso por lo que existen muy pocas fotos suyas en Japón y casi todos sus eventos de PR son en otros países. 
  1. Cuando se retire y deje de trabajar en la industria de los videojuegos, Miyamoto san tiene la idea de enseñar. Quiere ayudar a forjar una nueva generación de creadores. 
  1. Aunque Koji Kondo es el creador de la mayoría de la música de sus juegos, Shigeru también es un músico; él toca la guitarra y compuso la música del primer Donkey Kong por su cuenta. 
  1. Shigeru le puso el nombre Mario a Mario debido a que un trabajador de la bodega en la que Nintendo estaba operando en los Estados Unidos. Este trabajador lucía muy parecido a Jumpman y, cuando Shigeru le preguntó su nombre, le dijo que se llamaba Mario.  
  1. Como muchos de nosotros, Shogeru Miyamoto es fanático del trabajo de George Lucas; en especial, de la película de Indiana Jones, cazadores del arca perdida.  
  1. Shigeru Miyamoto tiene créditos en 92 juegos diferentes. 66 como productor, 11 como director, 6 como productor y director, 7 como diseñador, 4 como productor general y uno como co-director. 
  1. Algunas de los personajes creados directamente por Miyamoto, fuera de las franquicias de Mario y Zelda son: Capitán Olimar, Glass Joe, Fox Mcloud, Falco Lombardi, Wolf O’Donnell y Slippy Toad. Estos últimos 4, de la serie Star Fox. 
  1. En el plano personal, Shigeru está casado. Su esposa es la japonesa Yasuko Miyamoto, con quien tuvo dos hijos. 
  1. Entre los títulos más recientes de Shigeru se encuentran el de ser el representante del proyecto de la extensión del parque de diversiones Universal en Japón, dedicada a Nintendo. Tras la muerte de Satoru Iwata, fue brevemente presidente interino de Nintendo, junto a Genyo Takeda y, en 2018, fue apuntado como el productor de la película de Mario que sería lanzada por Illumination. 
  1. Si bien el nombre del protagonista de Pokémon en Norteamérica es Ash y el de su rival es Gary, en Japón, Ash se llama Satoshi, en honor al creador del juego, mientras que Gary se llama Shigeru, como homenaje a Miyamoto. 
  1. Shigeru Miyamoto es un criador de perros semi profesional. En realidad, su amor por los perros y su relación con su perro Pikku lo llevaron a crear Nintendogs.