Checo Pérez da nuevas pistas sobre su futuro en la F1: “Varios equipos se han puesto en contacto conmigo”

Publicado

Sergio ‘Checo’ Pérez revela nuevas pistas sobre su futuro en el automovilismo y un posible regreso a la Fórmula 1. En entrevista con el sitio oficial de la F1, el piloto mexicano reconoció que sobre la mesa tiene varias posibilidades en el máximo circuito; sin embargo tiene claro que para volver debe de encontrar un proyecto que lo motive.

“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo”, dijo el tapatío, quien disputó de forma ininterrumpida 14 temporadas en el ‘Gran Circo’. “Es por eso que me he dado al menos seis meses para tener todas mis opciones sobre la mesa y tomar una decisión sobre qué hacer a continuación con mi carrera”.

Checo, de 35 años de edad, reveló que “varios equipos” lo han contactado desde su última participación en Abu Dhabi, donde puso fin a cuatro temporadas con Red Bull:

“Hay varios proyectos muy interesantes por ahí. Varios equipos se han puesto en contacto conmigo desde Abu Dhabi. Ahora mismo, la temporada ya ha comenzado, así que se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses”.

Pérez reiteró que solo volverá si existe un proyecto que lo atraiga en todos los sentidos, pues es consciente del sacrificio que representa estar en la F1: “Estamos hablando con varias partes. Una vez que conozca todas mis opciones, tomaré una decisión. Lo que tengo muy claro es que solo volveré si el proyecto tiene sentido y es algo que puedo disfrutar”.

“Ya llevo mucho tiempo en la F1, casi todo. Una vez que das un paso atrás, te das cuenta de cuánto hay que renunciar en la vida para estar en este deporte. Así que, para estar completamente comprometido con la F1, necesito motivación”.

Finalmente Checo se refirió a lo difícil que es estar en un equipo como Red Bull y consideró que la gente “tiene poca memoria” ante los malos resultados:

“Es bueno estar en esta posición sabiendo que la gente te aprecia como piloto. En la F1, la gente tiene poca memoria. En un par de carreras, se olvidan de lo que has hecho. La gente se da cuenta de que mi posición no era la más fácil en la F1, y en general lo he hecho muy bien”.

Checo Pérez observa a la distancia la temporada 2025 de la Fórmula 1, con la puerta abierta de cara al próximo año. Su destino podría estar en Cadillac, escudería que se incorporará a la parrilla en 2026.

Te puede interesar: