Checo Pérez, el único coequipero que pudo con la presión de estar al lado de Max Verstappen
- Ollie Bearman se burla de Liam Lawson al pasarlo en el Gran Premio de China
- La cronología del fin de semana de pesadilla para Liam Lawson en el Gran Premio de China
- Lawson y la posibilidad de que Tsunoda lo reemplace: “He competido con él y le he ganado”
La temporada 2025 de la Fórmula 1 inició llena de altibajos para Red Bull ya que lo que parecía ser una solución para recuperar el dominio que alguna vez llegaron a tener se convirtió en un grave problema. La llegada de Liam Lawson, hasta el momento, ha sido un desastre y tiene a la escudería en el tercer lugar con apenas 36 puntos por detrás de los 78 de McLaren y 57 de Mercedes.
Lawson no ha superado la Qualy 1 de Australia y China, debido a esa situación, Christian Horner, director del equipo aseguró que revisarán qué está pasando con el piloto neozelandés y por qué hay una diferencia tan amplia con respecto a Max Verstappen.
Cuando Checo Pérez dejó su asiento de forma anticipada en diciembre de 2024, la relación con algunos personajes de la escudería ya parecía un poco desgastada pero en sus primeras dos campañas, el tapatío fue un extraordinario coequipero de Verstappen y pieza fundamental para que Red Bull se llevara dos Campeonatos de Constructores.

A pesar del dominio que la escudería austriaca plasmó sobre la pista se tomó la decisión de reemplazar a Pérez con Lawson. No obstante, esa no fue la primera vez que un coequipero de Verstappen era poco a poco desplazado por el neerlandés. Hace algunos años, el australiano gozaba de la reputación de ser el piloto principal mientras que el neerlandés tocaba la puerta pero poco a poco ese joven, impaciente y agresivo se ganó a la postre el asiento principal.
A finales de 2017 fue un momento crucial. Ricciardo empezó a preocuparse de que Red Bull se estuviera convirtiendo en el equipo de Verstappen. Red Bull no ayudó a calmar este sentimiento de que nunca conseguiría un trato que él considerara justo con base en el que recibía el neerlandés.
Otro excoequipero de Verstappen, Alex Albon fue más allá y dejó en claro que la forma en que conduce Verstappen hace que a poco la confianza de los demás pilotos vaya decayendo: “Pierdes un poco de confianza, la diferencia crece un poco conforme avanza la temporada y la próxima vez que intentas salir a hacer otro trabajo, crece como una bola de nieve. Cada vez que el coche se vuelve más y más afilado, empiezas a sentirte más tenso”.

Para la mitad de temporada, la presión al piloto en el auto opuesto a Verstappen es insostenible: “Lo que terminó sucediendo fue que, especialmente durante mi año, comienzas estando un poco atrás, pero no por mucho, y luego, a medida que avanza la temporada, Max quiere esta parte delantera en el auto, quiere que su auto sea más, más afilado”.
No cabe duda que la capacidad de conducción de Verstappen es fuera de serie y que la exigencia se vive al máximo en Red Bull pero también queda retratado el hecho de que son muy pocos pilotos los que pueden seguir ese paso casi al tú por tú al neerlandés y ese es el caso de Checo Pérez.
Todos los pilotos que han estado a lado de Max Verstappen en Red Bull
2016 | Daniel Ricciardo, Daniil Kvyat y Max Verstappen
2016 | Max Verstappen y Daniel Ricciardo
2017 | Max Verstappen y Daniel Ricciardo
2018 | Max Verstappen y Daniel Ricciardo
2019 | Max Verstappen, Alex Albon y Pierre Gasly
2020 | Max Verstappen y Alex Albon
2021 | Max Verstappen y Sergio Pérez
2022 | Max Verstappen y Sergio Pérez
2023 | Max Verstappen y Sergio Pérez
2024 | Max Verstappen y Sergio Pérez
2025 | Max Verstappen, Liam Lawson y Yuki Tsunoda
TE PUEDE INTERESAR:

Fórmula 1
¿Ruptura en Red Bull? El ‘like’ de Verstappen tras la degradación de Lawson que desata los rumores contra Horner

Fórmula 1
El temperamento de Yuki Tsunoda: un arma de doble filo en su nuevo reto con Red Bull
