Checo Pérez: “Yuki Tsunoda tiene el talento, la velocidad y la mentalidad para triunfar en Red Bull”

- Máxima presión para Red Bull en el Gran Premio de Japón
- Red Bull y un guiño a Checo Pérez: Recuerdan su celebración del título de constructores de 2023 en el GP de Japón
- Juan Pablo Montoya pide disculpas a Checo Pérez: “Nos equivocamos”
Checo Pérez apareció en el radar de la Fórmula 1, algunos meses después de su salida de Red Bull. En una entrevista exclusiva, el piloto mexicano habló sobre su posible regreso a la máxima categoría del automovilismo y reaccionó a la crisis actual por la que pasa la escudería austriaca tras dos carreras en 2025.
En 2024, Checo tuvo un pésimo cierre de temporada. En las últimas ocho carreras del año, el tapatío sumó solo nueve puntos. Pero su sustituto, Liam Lawson, no mejoró los resultados para Christian Horner y compañía. En Australia chocó contra la barrera y abandonó el Gran Premio y en China calificó último para la carrera y la Sprint Race.
Tras el pésimo inicio del neozelandés, Red Bull tomó la decisión de relegarlo de vuelta a Racing Bulls y darle el asiento junto a Max Verstappen a Yuki Tsunoda. Muchas personalidades de la F1 criticaron a Horner y Helmut Marko tras el anuncio y pidieron disculpas a Checo Pérez al darse cuenta que el coche era el principal responsable y no el piloto.
“Especialmente el año pasado, no pude demostrar lo que soy capaz de hacer como piloto”, dijo Pérez. “Ahora, de repente, la gente se da cuenta de lo difícil que es pilotar el coche“, dijo para el portal de la Fórmula 1.
“Cuando me uní a Red Bull, había grandes pilotos que habían tenido problemas: Alex [Albon], Pierre [Gasly], son pilotos fantásticos y tuvieron problemas. Pasé tanto tiempo en Red Bull que todo el mundo olvidó lo difícil que es pilotar el coche, así que fue complicado”.
Les desea lo mejor
A pesar de su salida del equipo, Checo admitió que le desea lo mejor a Red Bull en 2025 y a todos los amigos que hizo durante cuatro temporadas con la escudería. El equipo sigue sin encontrar soluciones de cara al Gran Premio de Japón, donde McLaren podría extender su ventaja en los campeonatos de pilotos y constructores.
“Quiero que al equipo le vaya bien, ya que tengo muchos amigos en él”, declaró Pérez. “Pasé cuatro años con ellos y quiero que les vaya bien. Es muy difícil hablar de ello. Ahora mismo estoy fuera, he estado en contacto con algunos miembros del equipo, pero cuando no estás allí internamente, es difícil saberlo (lo que está pasando)”.
Confianza en Tsunoda
Sin embargo, a los ojos de Checo, Yuki Tsunoda es el hombre indicado para la misión. El mexicano considera que el joven piloto tiene las habilidades necesarias para conducir el monoplaza, pero aún más importante: la fuerza mental para manejar la presión que incluye el segundo asiento de Red Bull.
Se ha dicho muchas veces en el pasado, no hay asiento más complicado en toda la categoría que el número dos de la escudería de la bebida energética. Tener la actitud correcta y la capacidad psicológica son requisitos fundamentales para poder mantenerse en el equipo, y Checo ve esas cualidades en el japonés.
“Pero quiero desearles lo mejor. Woody, que es un gran amigo mío, es ahora el ingeniero de Yuki, así que espero de verdad que les vaya bien. Yuki tiene talento, velocidad y, sobre todo, mentalidad para afrontarlo. Creo que tiene la mentalidad y la actitud adecuadas para afrontarlo. Espero que lo consigan”.
TE PUEDE INTERESAR

Fórmula 1
Checo Pérez da nuevas pistas sobre su futuro en la F1: “Varios equipos se han puesto en contacto conmigo”

Fórmula 1
Dónde ver en vivo el F1 GP de Japón 2025: Horarios de prácticas, clasificación y carrera
