¿Cómo le fue a Yuki Tsunoda en el GP de Japón con el RB21 de Checo Pérez?

Publicado
Tsunoda no pudo sumar puntos en debut con Red Bull Racing | Reuters

Yuki Tsunoda hizo su debut con Red Bull Racing en el Gran Premio de Japón, pilotando el RB21 que anteriormente pertenecía a Checo Pérez. El fin de semana fue agridulce para el japonés, ya que, aunque competía frente a su afición local, no logró mostrar el rendimiento esperado.

Las críticas al RB21 como un coche difícil de manejar se intensificaron tras la actuación de Tsunoda, quien terminó la carrera detrás de su excompañero de Racing Bulls, Isack Hadjar. Sin embargo, el piloto japonés logró superar a Liam Lawson, a pesar de haber partido detrás de él en la parrilla.

¿Cuáles fueron los resultados de Yuki Tsunoda en el GP de Japón con el RB21?

Yuki Tsunoda tuvo un inicio prometedor en su carrera con Red Bull, que poco a poco se pintó de gris. En la primera sesión de prácticas libres, el piloto japonés terminó en la sexta posición, directamente detrás de Max Verstappen.

Sin embargo, los problemas comenzaron en la FP2, donde fue penúltimo, y en la FP3, terminó noveno. Para la qualy, no se sabía qué esperar del japonés, pero la afición local salió decepcionada.

Aunque logró superar la Q1 con facilidad, Tsunoda quedó eliminado en la Q2 con el 14° mejor tiempo. Liam Lawson, con quien intercambió asientos de cara a la carrera, finalizó la sesión con una mejor vuelta, en el 13° puesto. En la carrera, no logró meterse a la zona de puntos y finalizó P12, una actuación con la que quedó inconforme.

¿Cómo le fue a Checo Pérez en su último GP de Japón y qué resultados obtuvo?

Hace un año, Checo Pérez firmó su mejor actuación de la temporada en Suzuka. El mexicano se calificó en la segunda posición, a 0.066 segundos de Max Verstappen en la pole.

Posteriormente, en la carrera, mantuvo la posición para subir a su tercer y penúltimo podio del año, manteniendo una gran distancia con los Ferraris de Carlos Sainz y Charles Leclerc, que terminaron en tercero y cuarto respectivamente.

¿Por qué dicen que el RB21 de Checo Pérez es ‘inmanejable’?

Luego del bajón de rendimiento de Checo Pérez a mediados de 2024, mucha gente lo señaló como el principal responsable. Sin embargo, tras el pésimo inicio de temporada para Liam Lawson en China y Australia, y los resultados poco convincentes de Tsunoda en Japón, los especialistas han pedido disculpas al tapatío, resaltando al monoplaza como el principal responsable.

La realidad de Red Bull es que tienen un auto casi imposible de controlar. El único que ha sido capaz de dominarlo es Max Verstappen, un tetracampeón de la categoría, y que también se ha quejado sobre su equilibro y baja velocidad a comparación de los McLaren. Tanto Lawson como Tsunoda han tenido mejores resultados en Racing Bulls que con el RB21. En Suzuka, Isack Hadjar terminó en la octava posición, cuatro lugares por delante de su excompañero.

¿Cuándo y dónde es el próximo GP de F1 para Yuki Tsunoda?

La próxima cita de la máxima categoría del automovilismo se traslada a Bahréin, concretamente al Circuito de Sakhir. El Gran Premio de Bahréin se disputará entre el 11 y 13 de abril de 2025. Aquí las fechas y horarios:

Viernes 11 de abril

  • Entrenamientos Libres 1 (FP1): 05:30 – 06:30 horas (CDMX)
  • Entrenamientos Libres 2 (FP2): 09:00 – 10:00 horas (CDMX)

Sábado 12 de abril

  • Entrenamientos Libres 3 (FP3): 06:30 – 07:30 horas (CDMX)
  • Clasificación: 10:00 – 11:00 horas (CDMX)

Domingo 13 de abril

  • Carrera: 09:00 horas (CDMX)

TE PUEDE INTERESAR