¿Cómo le ha ido a los pilotos en su debut con Red Bull?

- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- Helmut Marko insinúa posible retiro si Verstappen deja Red Bull
- Tsunoda amenaza con un podio en su debut con Red Bull: “Sería increíble…”
Liam Lawson no aguantó la presión de ser coequipero de Max Verstappen y Red Bull Racing dio un giro de timón repentino con la degradación del conductor neozelandés. En medio del maremoto, el equipo de las bebidas energéticas decidió poner a Yuki Tsunoda como nuevo dueño del segundo asiento. Bajo este panorama, en Claro Sports analizamos cómo les ha ido a los pilotos en su debut con la empresa austriaca.
Ni siquiera el mismo volante japonés esperaba esta deliberación de último minuto. La buena noticia es que su primera carrera será en el Gran Premio de Japón 2025, junto a su público. De ahí que el equipo que comanda el director, Christian Horner, tenga esperanzas de que el local pueda darle la vuelta a los malos resultados que sumó Liam Lawson, quien ahora tendrá que manejar el coche de Racing Bulls.
La historia del equipo de Milton Keynes se remonta 20 años atrás, en un 2005 que cada vez luce más lejano. Han sido 13 pilotos los que han tomado el control de sus monoplazas durante las últimas dos décadas. Sin duda alguna, Max Verstappen es el hombre que pone la vara muy en alto, pues el tetracampeón del mundo debutó con victoria en su primera experiencia dentro de la máxima categoría del automovilismo. El neerlandés acudió como reemplazo de Daniil Kvyat. No olvidemos que aquella ocasión, el conductor de los Países Bajos se vio beneficiado por la guerra interna entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg, quienes allanaron el camino para la victoria de ‘Mad Max’.
En la lista de pilotos que han formado parte de Red Bull Racing, tampoco podemos dejar de lado a Sebastian Vettel, el otro tetracampeón en la historia de Fórmula 1. El alemán ya presumía habilidades en la pista debido a que venía con una victoria con el equipo hermano, de ahí que rápidamente se haya ganado una oportunidad. En el GP de Australia parecía que tendría una buena carrera; se había clasificado en tercero, sin embargo cuando luchaba por el segundo puesto, un choque con el BMW Sauber de Robert Kubica, provocó que ambos abandonaran.

Checo Pérez tampoco se nos puede escapar. En su primera carrera con Red Bull, el mexicano tuvo un conjunto de problemas que resolvió a lo largo de su paso por el Gran Premio de Bahréin y logró remontar hasta la quinta posición. Su manejo a lo largo de la temporada le permitió a Max Verstappen levantar el campeonato mundial.
En el listado de debuts tampoco podemos dejar de lado a Liam Lawson, el último en haberse subido a un asiento de Red Bull. El australiano se clasificó 18 en casa y después un accidente en la curva 1, tuvo que abandonar a falta de 11 vueltas para completar la carrera.
Debuts en Red Bull Racing dentro de la Fórmula 1
- David Coulthard | Puesto: 4 | Gran Premio de Australia 2005
- Christian Klien | Puesto: 7 | Gran Premio de Australia 2005
- Vitantonio Liuzzi | Puesto: 8 | Gran Premio de San Marino 2005
- Robert Doornbos | Puesto: 12 | Gran Premio de China 2006
- Mark Webber | Puesto: 13 | Gran Premio de Australia 2007
- Sebastian Vettel | Puesto 13 (abandono) | Gran Premio de Australia 2009
- Daniel Ricciardo | Puesto 2 (descalificado más tarde) | Gran Premio de Australia 2014
- Daniil Kvyat | Puesto: 9 | Gran Premio de Malasia 2015
- Max Verstappen | Puesto: 1 | Gran Premio de España 2016
- Pierre Gasly | Puesto: 11 | Gran Premio de Australia 2019
- Alex Albon | Puesto: 5 | Gran Premio de Bélgica 2019
- Checo Pérez | Puesto: 5 | Gran Premio de Bahréin 2021
- Liam Lawson | Puesto: 15 (abandono) | Gran Premio de Australia 2025
Te puede interesar:

Fórmula 1
Liam Lawson revela “buenas sensaciones” en su regreso a Racing Bulls

Fórmula 1
McLaren se impone a cuatro banderas rojas y hace el 1-2 en unas caóticas Prácticas Libres 2 del Gran Premio de Japón
