Liam Lawson y su caída en Red Bull: de la arrogancia contra Checo Pérez a ser relevado por Yuki Tsunoda

Publicado
Liam Lawson y sus dos caras con Red Bull | Reuters
Liam Lawson y sus dos caras con Red Bull | Reuters

El mundo de la Fórmula 1 ha sido testigo de una historia de contrastes en Red Bull. Mientras Sergio ‘Checo’ Pérez siempre se caracterizó por su humildad y profesionalismo, incluso en los momentos más difíciles dentro del equipo, su reemplazo, Liam Lawson, llegó con una actitud desafiante que hoy parece haberle costado caro.

Antes de que iniciara la temporada, Lawson dejó claro su agresivo estilo. “No vengo a hacer amigos, vengo a ganar. Este es un deporte donde los resultados importan más que cualquier otra cosa.” Sus palabras fueron interpretadas por muchos como una indirecta hacia Pérez, quien nunca respondió con declaraciones provocadoras pese a las constantes críticas que recibió dentro del equipo.

Sin embargo, la realidad en la pista ha sido otra. Tras dos carreras decepcionantes—un abandono en Australia y un 16° puesto en China—Red Bull ya ha tomado la decisión de sustituirlo por Yuki Tsunoda. Una decisión que demuestra que en la Fórmula 1 no bastan las palabras; los resultados son los que realmente hablan.

El contraste con Checo Pérez

Mientras que Lawson intentó imponer su presencia con declaraciones altisonantes, Checo Pérez siempre mantuvo una postura de respeto, tanto con sus compañeros como con el equipo. Incluso en los momentos en los que su continuidad estuvo en duda, el mexicano se limitó a trabajar en silencio y responder en la pista.

Esta diferencia de enfoques ha sido destacada por varios dentro del paddock. La rapidez con la que Red Bull ha tomado esta decisión contrasta con la paciencia que tuvo con Checo, quien, a pesar de las presiones, nunca se dejó llevar por la arrogancia.

El despido de Lawson después de solo dos carreras refuerza la política de cambios agresivos de Red Bull, un equipo que no duda en cortar cabezas cuando los resultados no llegan. Lo cierto es que en la F1, la actitud puede abrir puertas, pero solo el rendimiento en la pista las mantiene abiertas. Y en ese sentido, Checo Pérez siempre dejó que su talento hablara por él.

Te puede interesar: