Máxima presión para Red Bull en el Gran Premio de Japón

Publicado

En medio de una avalancha de opiniones respecto a la súbita decisión de Christian Horner y Helmut Marko de promover a Yuki Tsunoda al equipo principal de Red Bull y regresar a Liam Lawson a Racing Bulls, inicia la semana que concluye con el Gran Premio de Japón. 

Desde que está decisión se dio a conocer, medios y redes recogieron el tema y lo han mantenido al tope de la conversación, que carga un grado muy interesante de una polarización nacida de la política que parecería llegó para quedarse dentro de la sociedad, contaminando todos sus ámbitos. 

Algo que llama la atención es el tono al que han llegado quienes no están satisfechos con lo sucedido y quienes con sus particulares argumentos decidieron cosificar a su escogido protagonista. 

Toca ahora al piloto japonés demostrar que haberlo promovido fue un acierto, y al piloto neozelandés mostrar su fuerza mental y el efectivo manejo de una presión monumental. Esto de lograrlo le ayudaría enormemente. 

Pero si se trata de demostrar, los dos grandes rivales en los asientos directivos lo tienen que hacer en varios frentes, pues no es solo el riesgo de dos carreras que está en juego. También lo está la credibilidad de una organización, que ha estado envuelta en temas incluso extradeportivos, que han tenido consecuencias como la salida de Adrian Newy, cuya ausencia se nota cada vez más.

Como ha sucedido en el pasado, Suzuka será nuevamente el escenario de un drama que seguramente trasciende.

TE PUEDE INTERESAR