¿No lo valora? Verstappen no cree necesario ver el rendimiento de Checo Pérez de manera diferente pese a fracaso de Lawson

- Helmut Marko ve con buenos ojos la posible llegada de Checo Pérez a Cadillac
- La agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- Papá de Checo Pérez y el verdadero problema de Red Bull: “Los autos no son iguales”
Max Verstappen tendrá un nuevo compañero de equipo. El tercero desde diciembre. Tras la salida de Sergio ‘Checo’ Pérez, el team mate de Mad Max fue Liam Lawson, pero con solo dos carreras en su etapa en Red Bull, fue sustituido por Yuki Tsunoda, quien debutará con los Toros Rojos en su Home Race, el Gran Premio de Japón.
La sustitución del piloto neozelandés ha levantado todo tipo de comentarios, en específico, sobre la dificultad de manejar el RB21 y la importancia de tener un fuerte segundo piloto, algo con lo que luchó Checo Pérez durante su última etapa en Red Bull y que, al parecer, no es del todo valorado por Max Verstappen pues no cree que haya necesidad de observar el rendimiento del mexicano de manera diferente.
“Lo hecho, hecho está. Es más importante mirarnos a nosotros mismos y seguir trabajando para mejorar el coche. Ahora se puede decir ‘pobre Checo’, pero al final (todos) nos hemos metido en esta situación. Personalmente creo que ser el equipo dominante y tener el coche más rápido es mucho más importante. Entonces tú mismo determinas el resultado, en lugar de depender de cómo lo hacen los demás. Ahí es donde debería estar nuestro foco”, dijo a Motorsport.com
Sobre Yuki Tsunoda, su nuevo compañero, Max Verstappen refirió que ya dio su opinión al equipo y que prefiera que esta se mantenga dentro de los cuarteles de Milton Keynes.
“He compartido mi opinión con el equipo. No sólo hemos hablado del cambio, sino de todo tipo de cosas. Ya hablamos de eso durante el fin de semana de la carrera anterior y luego en la fábrica. No siempre es necesario decirlo todo en público”.
Por último, aseguró que el problema que tiene el equipo es el segundo auto, mismo que no está rindiendo como debería desde tiempos de Pérez, pasando por Lawson y en espera de lo que pueda hacer Tsunoda.
“Nuestro principal problema es que el coche no está rindiendo como debería. Todo el mundo en el equipo lo sabe y en eso es en lo que me centro. Porque una vez que el coche sea más competitivo y más fácil de conducir, será más fácil, también para la persona del otro coche. Es difícil para mí decir lo difícil o fácil que es pilotar el coche, porque nunca he pilotado otro coche. Simplemente me adapto a la situación lo mejor que puedo”, acabó.
Te puede interesar

Fórmula 1
Suzuka, el primer examen de Tsunoda en Red Bull: ¿superará a Lawson?

Fórmula 1
Qualy del GP de Japón 2025, en vivo: Horario y dónde ver por TV la carrera de clasificación de Fórmula 1
