Papá de Checo Pérez y el verdadero problema de Red Bull: “Los autos no son iguales”
- Expiloto de la F1 tunde a Red Bull: “Tienen una crisis con sus pilotos”
- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- Checo Pérez da nuevas pistas sobre su futuro en la F1: “Varios equipos se han puesto en contacto conmigo”
Antonio Pérez Garibay, padre de Sergio ‘Checo’ Pérez, analizó el pasado, presente y futuro de su hijo en el mundo del automovilismo. En plática exclusiva con el podcast ‘Fórmula de 2’, el papá del piloto mexicano compartió las sensaciones familiares tras la salida de Checo de Red Bull, las diferencias entre los monoplazas de la escudería austríaca y el panorama para Yuki Tsunoda el próximo fin de semana en el Gran Premio de Japón F1 2025.
“El auto uno no es igual al auto 11. Si traes al piloto (Max Verstappen) del auto uno al auto 11 (Checo Pérez), cuando el auto 11 no pasa la Q1, tampoco pasaría con el piloto del auto uno. Y si agarras al piloto del auto 11 y lo pasas al auto uno, andaría mejor. Es el auto. No son iguales. El uno y el 11 no son iguales”.
Pérez Garibay ahondó en el caso de Verstappen, quien “ya no lleva el Red Bull como lo llevaba en años anteriores”. El papá de Checo advirtió: “Si trata de llevarlo al límite puede suceder una desgracia. Hay que tener el auto. Estoy seguro que mi hijo, sin lugar a duda, pudo haber sido campeón del mundo”.
En el mismo sentido, reconoció que le hubiera gustado que el adiós de Checo se diera en un monoplaza con las mismas condiciones de su primer año en Red Bull:
“Me hubiera gustado muchísimo que Checo se hubiera despedido de la Fórmula 1 con el auto que le dieron el primer año. Hay que recordar que Max no había ganado nunca un campeonato de Fórmula 1 y lo logró gracias a Checo. Eso tiene un precio, no se puede olvidar, queda marcado para la historia. Ahí se ve cómo Checo manejaba, recuerda la carrera de Bakú, cuántas vueltas estuvo Hamilton atrás de él… pero tenía auto. El día de hoy Checo no podía detener ni a los Haas, no había con qué pelear. Mi hijo no perdió el estilo”.
En otro tema, Antonio Pérez Garibay explicó como cayó en la familia la noticia del rompimiento del vínculo entre Checo y la escudería de las bebidas energéticas:
“Fue un golpe muy duro o sea un golpe muy duro pero al mismo tiempo una bendición de Dios. Si tú me lo preguntas a mí como papá, obviamente me hubiera encantado que mi hijo continuara 10 años más dentro de la Fórmula 1, como aficionado a la Fórmula 1, pero como padre se me hace maravilloso que se haya cerrado este episodio, porque ya era un episodio que ya no se disfrutaba, se sufría”.
Sobre el futuro de Red Bull, compartió: “Que ojalá que los cuatro años que estuvo mi hijo vean los campeonatos que dio al equipo. Ojalá que Red Bull vuelva a ganar muchos campeonatos más, aquí vamos a ver la gran diferencia con Checo y sin Checo”.
Finalmente Pérez Garibay consideró que Checo sí volverá a la Fórmula 1, dejando claro que “el tigre está herido”… y de paso analizó el panorama de Yuki Tsunoda de cara al fin de semana en Japón:
“Espero que el día de hoy me equivoque y que Yuki en Japón tenga el mejor auto que Red Bull le pueda dar, porque está en la casa de Honda, tiene que sacar el orgullo, no pueden fallarle a la afición japonesa. Le tienen que dar las mejores armas a Yuki para que salga a pelear. Yuki no es mexicano, no es holandés. Yuki es japonés y el fin de semana estará en el Gran Premio de Japón, tiene que tener el auto muy similar al auto uno”.
Te puede interesar:

Fórmula 1
Checo Pérez: “Yuki Tsunoda tiene el talento, la velocidad y la mentalidad para triunfar en Red Bull”

Fórmula 1
Checo Pérez da nuevas pistas sobre su futuro en la F1: “Varios equipos se han puesto en contacto conmigo”
