¿Ruptura en Red Bull? El ‘like’ de Verstappen tras la degradación de Lawson que desata los rumores contra Horner

- Red Bull hace oficial el ascenso de Yuki Tsunoda
- Los memes más virales sobre la crisis de ‘Slawson’ en Red Bull
- Liam Lawson: de la arrogancia contra Checo Pérez a ser relevado por Yuki Tsunoda
El despido de Liam Lawson tras solo dos carreras con Red Bull sigue generando polémica, y ahora incluso Max Verstappen parece haber mostrado su descontento. El tricampeón mundial dio ‘like’ a una publicación en Instagram del expiloto Giedo van der Garde, quien criticó la decisión del equipo y la calificó como una medida más cercana a la intimidación que a un cambio estratégico.
Red Bull justificó la salida de Lawson argumentando que su rendimiento no estuvo a la altura en las dos primeras carreras de 2025. En Australia, el neozelandés terminó 18.º y sufrió un accidente bajo la lluvia, mientras que en China fue último en la clasificación y finalizó 18.º en la carrera. Horner afirmó que el equipo debía cuidar su talento, pero que el RB21 resultó difícil de manejar para el piloto de 23 años.
Sin embargo, la dureza de la decisión ha sido cuestionada en el paddock. Van der Garde señaló que Red Bull sabía lo complicado que sería el reto para Lawson y que, aun así, solo le dieron dos carreras antes de descartarlo. Su despido lo convierte en el piloto con el paso más fugaz por un asiento en la historia de la F1.
El mensaje de Van der Garde también incluyó palabras de aliento para Lawson, instándolo a no rendirse y a seguir luchando por un asiento en la F1. “Levanta la cabeza y demuéstrales que están equivocados”, escribió. Mientras tanto, Red Bull ha apostado por Yuki Tsunoda para ocupar su lugar, con el japonés debutando con el equipo en Suzuka.
Más allá del futuro de Lawson, la rapidez con la que Red Bull tomó esta decisión ha levantado dudas sobre la estabilidad dentro de la escudería. Con Helmut Marko revelando que hubo una reunión de emergencia tras el GP de China, algunos dentro del paddock se preguntan si el problema real en Red Bull va más allá de los pilotos y si la presión dentro del equipo está afectando su toma de decisiones en este inicio de temporada.

Te puede interesar:

Fórmula 1
El temperamento de Yuki Tsunoda: un arma de doble filo en su nuevo reto con Red Bull

Fórmula 1
Sergio Pérez, la primera víctima de la crisis en Red Bull
