Ana Guevara revela el porqué la entrenadora Ma Jin estuvo tanto tiempo fuera de la delegación mexicana

Publicado

Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se tomó un tiempo para hablar sobre la situación que envolvió la posibilidad de que la entrenadora Ma Jin no pudiese acompañar al clavadista Osmar Olvera y al resto del equipo acuático de México en los próximos Juegos Olímpicos, una situación que se pudo resolver previo al viaje a Paris 2024.

“Hubo un impedimento por una carta que mandó el Comité Olímpico a la Embajada de China y eso puso en riesgo incluso la permanencia de Ma Jin en México y por eso estaba en veremos la posibilidad de que llegara a los Juegos Olímpicos”, declaró la directora del organismo frente a las cámaras de Claro Sports después del abanderamiento de la delegación mexicana en Palacio Nacional.

Cabe recordar que desde el Campeonato Mundial de Fukuoka 2023, Osmar Olvera no viajaba con su entrenadora Ma Jin, derivado del conflicto con World Aquatics (antes Federación Internacional de Natación, FINA) desconocida por Kiril Todorov, expresidente del la Federación Mexicana de Natación (FMN), una situación que provocó la ausencia de apoyos económicos a los representantes de los deportes acuáticos porque no se podían otorgar recursos de manera directa, razón por la cual el clavadista había solicitado la ayuda para poder ir a los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con su entrenadora.

Ana Gabriela Guevara, presidenta de la CONADE | Claro Sports
Ana Gabriela Guevara, presidenta de la Conade | Claro Sports

“Afortunadamente se arreglaron las cosas con China y se arregló la situación esto que generó una carta del Comité Olímpico desafortunada pero que puso en riesgo el papel de Osmar con su entrenadora. y del equipo de clavados. Hay que recordar que la entrenadora es empleada del estado bajo un convenio con el Estado Chino. Y la Conade tiene la responsabilidad con la entrenadora, el cuidado y la atención”, replicó la también medallista olímpica. 

La directora del organismo reiteró que su gestión sólo tiene “aplausos y agradecimientos” hacia la entrenadora por la gran cantidad de medallas que presume México a su lado durante tanto tiempo, mientras insistía en los detalles de qué había sucedido durante su ausencia.

“Fue una carta de queja que tuvo el Comité Olímpico con ella y esto generó un conflicto en torno al convenio y al papel de la entrenadora del equipo mexicano. No podíamos dar un paso lateral, sin tener la revalidación de ese convenio bajo las reglas que están estipuladas en ese convenio. La sorpresa fue por la solicitud de información que tenía detrás esa carta”, finalizó.

Te puede interesar: