Dutee Chand y como marcó un antes y un después en el atletismo previo a Rio 2016

Publicado

Dutee Chand y como marcó un antes y un después en el atletismo previo a Rio 2016
La atleta de la India abrió la brecha en el atletismo | FB: dutee.chand.3

Para hacer historia dentro de los Juegos Olímpicos, no necesariamente necesitas obtener una medalla. El coraje, sacrificio, deseos de lucha y de superación, aunados a una gran voluntad son más que necesarios para dejar una huella profunda en la historia del olimpismo. Dutee Chand es prueba fiel de ello.

La nacida el 3 de febrero de 1996, en Odisha, India; y que tiene en su hermana Saraswati a su más grande inspiración, decidió comenzar a correr a la edad de 4 años con nada más que su voluntad, ya que su familia no podía darse el lujo de comprarle un calzado adecuado para ello. Saraswati, al ver sus capacidades la impulsó a seguir practicando el deporte, haciendo de lado las intenciones de su familia para dedicarse al negocio familiar.

Dicho impulso, aunado al apoyo del Gobierno de la India, la llevo a destacar en Campeonatos Nacionales, Campeonatos Asiáticos y en Campeonatos Mundiales Juveniles; sin embargo, previo a su participación en los Juegos de la Commonwealth del 2014, la propia Federación de Atletismo de la India la expulsó de último minuto del contingente. ¿La razón? Un examen médico detectó hiperandrogenismo, lo que no la hacía elegible como atleta debido al “beneficio” otorgado por el exceso de hormonas masculinas.

Dicho suceso marcaría la aun naciente carrera de Chand, quien a partir de entonces emprendería una lucha en contra de dicha decisión; “Soy incapaz de entender por qué se me pide que arregle mi cuerpo de una manera determinada. Nací mujer, crecí como mujer, me siento mujer y se me debería permitir competir contra mujeres, muchas de las cuales son más altas que yo o proceden de entornos más privilegiados, lo que, sin duda, les coloca en ventaja ante mí“, declaraba entre lágrimas.

Su caso fue llevado ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo; y en el 2015 consiguió la victoria. Su argumento y el de su equipo de abogados fue que el nivel de andrógenos producidos por su cuerpo no suponía una ventaja sobre las demás competidoras, premisa que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) no ha podido contradecir. El impacto por la resolución fue tal, que la puerta del atletismo se abrió por completo para atletas bajo su misma condición.

Su victoria llegó justo a tiempo para poder buscar su pase a los Juegos Olímpicos de Rio 2016, esto dentro de su participación en el Campeonato Nacional de Atletismo de la Copa Federación 2016 en Nueva Delhi. Chand se llevó la medalla de oro con un tiempo de 11,33 en la prueba de los 100 metros, sin embargo la norma de clasificación indicaba que tenía que entregar un tiempo de 11,32 o menos para poder hacerse del boleto, frustrando en ese momento su sueño olímpico.

Sin embargo, la atleta demostró una vez más que puede sobreponerse a la adversidad. En el XXVI Encuentro Internacional en Memoria de G. Kosanov en Kazajstán, dos meses después, paró el cronómetro en 11,24, rompiendo su propio récord nacional; y haciéndose, de una vez por todas, del pase olímpico.

Si bien su historia dentro de una justa olímpica se limita a los heats eliminatorios, Dutee Chand marcó un antes y un después en el atletismo olímpico y mundial.

TE PUEDE INTERESAR: