Alejandra Orozco tiene una cita con la historia en Paris 2024

Publicado

Alejandra Orozco ha dejado su nombre grabado con letras de oro en el deporte mexicano y en Paris 2024 buscará su tercera medalla olímpica en clavados, algo que pocos atletas de México han conseguido en toda la historia.

La clavadista mexicana nació en Guadalajara, Jalisco, donde desde sus primeros años mostró aptitudes para practicar deportes acuáticos, lo que terminó convirtiéndose en su gran pasión y motivación desde muy pequeña.

Con 15 años cumplidos, Alejandra se convirtió en atleta olímpica y en su primera experiencia pudo conseguir la medalla de plata junto a Paola Espinosa en la modalidad de plataforma 10 metros sincronizado femenino, lo que la llevó a ser una de las deportistas mexicanas más seguidas por niños y jóvenes.

En Rio 2016 volvió a tener actividad en Juegos Olímpicos, ahora con mayor experiencia tras ganar el bronce en plataforma de 10 metros en la Serie Mundial de Clavados de Edimburgo, Escocia en el 2013 y un año después logró el oro como el bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nankin, China. Sin embargo, no pudo conseguir una presea olímpica en clavados sincronizados.

La historia fue distinta en Tokyo 2020 donde volvió a conseguir un resultado destacado al ganar la medalla de bronce en la plataforma de 10 metros junto a Gabriela Agúndez.

Para Paris 2024, la clavadista tapatía estará de regreso buscando una medalla más para México, después de conseguir su lugar junto Gabriela Agúndez en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos disputado en Doha, Qatar.

Alejandra ya hizo historia al ser la mexicana más joven en conseguir una medalla olímpica con 15 años de edad, ahora buscará igualar lo hecho por María del Rosario Espinoza, quien logró tres preseas en taekwondo en tres ediciones distintas de los Juegos Olímpicos.

TE PUEDE INTERESAR: