Atletismo, prueba de los 100 metros: esto es todo lo que debes saber sobre este deporte olímpico

Publicado

Infografías Paris 2024
La prueba de los 100m es una de las más esperadas del atletismo. | Claro Sports

La prueba de los 100 metros planos es una de las más fascinantes dentro del atletismo olímpico. Es la carrera más corta dentro de la disciplina, pero su brevedad añade emoción y expectativa, la que le da el título de “hombre/mujer más veloz del mundo” a quien la conquiste.

Hay algunos que prefieren a Jesse Owens, otros a Carl Lewis y hay quienes se inclinan más por Usain Bolt, pero los 100 metros planos han estado presentes desde los primeros Juegos Olímpicos y nos han permitido ver la progresión de la velocidad humana a lo largo de la historia. 

¿Qué es la prueba de los 100 m en atletismo?

También conocida como la prueba reina del campo y pista, la prueba de los 100 metros se corre en línea recta. En ella, los atletas intentan recorrer dicha distancia en el mínimo tiempo posible.

¿Qué califican en la prueba de los 100 m en atletismo?

En esta competencia no hay puntuación, ni compañeros. Ninguna otra prueba es tan básica y familiar; la distancia del hectómetro se basa en fuerza, técnica, zancada, agilidad y explosividad pura.

Infografías Paris 2024
Conoce todo sobre la prueba reina del atletismo. | Claro Sports

Reglas de la prueba de los 100 m en atletismo

La prueba se debe de correr en una pista recta, plana y que no tenga ningún obstáculo de por medio. No puede haber más de ocho carriles y cada participante debe de permanecer en el lugar que se le asigne durante la carrera, en caso de incumplir esto, quedaría descalificado.

Los atletas deben comenzar desde una posición de salida justa y reglamentaria, deben colocarse en los bloques de arranque asignados, con al menos una parte del pie en contacto con los tacos de salida. 

La carrera da inicio una vez que se escucha un disparo. Si un competidor sale antes de la señal, es una salida en falso y automáticamente queda descalificado por lo que debe repetir la prueba desde el inicio.

*Con información del COI

Te puede interesar: