Atletismo, prueba de los 200 metros: esto es todo lo que debes saber sobre este deporte olímpico

Publicado

Infografías Paris 2024
La prueba de los 200m requiere mucha resistencia. | Claro Sports

Los 200 metros planos son una prueba de velocidad en el atletismo, que a diferencia de los 100 metros, el atleta debe tener una mayor resistencia anaeróbica y, evidentemente, la distancia es un poco más larga. 

Si bien esta prueba no estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Atenas 1986, el evento hizo su primera aparición en la cita veraniega de Paris 1900, siendo John Walter Tewsbury el primero en colgarse un metal de oro en esta prueba tras cruzar la meta en 22.8 segundos. 

¿Qué es la prueba de los 200 m en atletismo?

Los 200 m planos en atletismo es una prueba de velocidad en la que el primero en cruzar la meta gana. Similar a los 100 metros planos, esta prueba agrega una curva adicional en la pista. Los atletas inician en la curva inmediatamente anterior a la recta de la meta, lo que implica que no se encuentran situados a la misma altura en la salida, debido a que de otro modo los corredores situados más hacía el exterior recorrerían más distancia que los de los carriles internos. 

¿Qué califican en la prueba de los 200m en atletismo?

En esta carrera no hay puntuación, pero es una prueba de velocidad y resistencia que requiere de un equilibrio entre potencia y delicadeza, puesto que demanda mucha práctica, habilidad y técnica. 

Infografías Paris 2024
Los 200m planos requieren una mezcla de potencia y delicadeza. | Claro Sports

Reglas en la prueba de los 200 m en atletismo

En el inicio de la carrera, los corredores deben permanecer en sus respectivos bloques de salida hasta que se dé la señal de partida. Cualquier salida anticipada se considera una falta y puede resultar en la descalificación del corredor. Además, los atletas deben mantenerse dentro de los carriles asignados durante toda la prueba, no interferir con otros corredores y no salirse de la pista.

*Con información del COI

Te puede interesar: