Salto de longitud: esto es todo lo que debes saber sobre este deporte olímpico

Publicado

Infografías Paris 2024
Esta prueba requiere fuerza, velocidad e impulso. | Claro Sports

El salto de longitud es una de las disciplinas más emocionantes del atletismo, en otros países se le conoce a esta prueba como salto largo. Desde sus orígenes en la antigua Grecia hasta convertirse en un evento prominente en los Juegos Olímpicos modernos, esta disciplina ha presenciado hazañas históricas de atletas como Mike Powell, Jesse Owens y Jackie Joyner-Kersee.

¿Qué es la prueba de salto de longitud en atletismo?

La prueba de salto de longitud es una modalidad del atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible a partir de un salto horizontal con un impulso al final de una carrera corta. 

¿Qué califican en la prueba salto de longitud en atletismo?

Se califica la combinación de la fuerza, velocidad, impulso y técnica del atleta para lograr alcanzar la máxima distancia horizontal posible. Esta prueba se divide en tres fases: la carrera de impulso, el salto y la caída. Por ello mismo es fundamental que el atleta mantenga una buena postura durante todo el salto, alineando el cuerpo para adoptar una posición final adecuada. 

Infografías Paris 2024
Se califica combinación de la fuerza, velocidad, impulso y técnica. | Claro Sports

Reglas en la prueba de salto de longitud en atletismo

El atleta debe despegar correctamente desde la tabla de batida o antes, punto desde el cual impulsa su salto, y debe aterrizar dentro de la fosa de arena. Además, no puede modificar ni tocar las marcas dejadas por su cuerpo en la arena. El deportista no puede realizar volteretas ni tomarse más tiempo del estipulado por las autoridades.

*Con información del COI

Te puede interesar: