Quinn Simmons se queda con una atípica y reducida sexta etapa en la Vuelta a Cataluña 2025

Publicado

Una situación atípica se dio en la sexta etapa de la Vuelta a Cataluña 2025. Las condiciones climáticas llevaron a la organización a cambiar por completo el recorrido anunciado. Los fuertes vientos llevaron a que los 159 kilómetros iniciales entre Berga y Queralt quedaran totalmente reducidos y no se diera la batalla en la montaña.

En un primer momento, la organización anunció que no se darías los tres ascensos a Coll de la Batallola, Collada de Sant Isidre ni la llegada antes mencionada. En su lugar, se harían dos vueltas a un circuito con pasos por Gironella, Puig-reig, Santa Maria de Merles, Borreda y llegando a Berga, donde antes estaba pensado un esprint intermedio.

La salida neutralizada dejó en calma toda la jornada y los equipos decidieron que no iban a hacer tampoco el recorrido modificado. La decisión final fue que solamente darían la primera vuelta al circuito propuesto y definirían al ganador del día de manera exprés en 25 minutos de competencia.

Había muy poco espacio para los ataques y todo apuntaba a que los favoritos de la clasificación general no iban a tener chances de atacar, sino que tendrían que resignarse a mantener el ritmo a rueda de sus adversarios y guardar fuerzas para la definición de este domingo.

Y así fue. La única batalla que se produjo fue en el último kilómetro, donde hubo varios intentos por escaparse. El que se levantó en los pedales y pudo distanciarse fue el estadounidense Quinn Simmons, quien mostró la mayor fortaleza de piernas para cruzar la meta primero.

Así las cosas, no hubo etapa reina en esta Vuelta a Cataluña 2025. Todo quedará por definirse en el circuito de la séptima etapa en Barcelona. Allí, los ciclistas harán seis pasos por el Alt del Catell de Montjuic para conocer al campeón. El español Juan Ayuso llega en punta, aunque con un solo segundo de ventaja sobre el esloveno Primoz Roglic.

Te puede interesar