Iván Bautista no recibe sueldo por parte de la Conade desde el 2023: “Estamos trabajando día a día aunque no nos paguen”
- Agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- Carlos Ortiz considera que la TGL le ayuda al golf a crecer y evolucionar
- Donovan Carrillo, listo para buscar un boleto a Milano-Cortina 2026 en el Mundial de Boston
El entrenador de clavados, Iván Bautista ha contribuido con cuatro medallas olímpicas, pero desde 2023 no recibe un sueldo de parte de la Conade aunque dio resultados en el Campeonato Mundial de Qatar y en Paris 2024, además de tener a seis deportistas para la Copa del Mundo de Guadalajara.
“Por mi parte yo no he recibido una llamada de Conade, ni nada, nosotros estamos trabajando con la esperanza de que cada quien haga su trabajo con el rol que le corresponde, nosotros somos los que tenemos que preparar a los atletas, no perder esa continuidad estamos trabajando día con día aunque no nos paguen”.
Iván es uno de los entrenadores acuáticos afectados tras el retiro de sus sueldos en 2023 por orden de Ana Guevara y desde esa fecha solo recibe el pago del Code Jalisco.
“Agradecido con mi abogado que ganó la demanda, aunque todavía no se remunera, yo la verdad no iba a meter una demanda, pero creo es justo que lo que se trabaje se deba remunerar y este gobierno federal así lo dice, más no lo hace, pero vamos a tener confianza”.
La primera fecha del serial de Copas del Mundo tendrá a 14 mexicanos, de los cuales seis pertenecen a Jalisco, cinco son la nueva generación que se encaminará para Los Angeles 2028.
“Si no hubiera solucionado de esta forma te lo aseguro que no me lo hubieran pagado esté quién esté, entonces vamos viendo verdaderas voluntades”.
Te puede interesar:

Otros Deportes
Donovan Carrillo, listo para buscar un boleto a Milano-Cortina 2026 en el Mundial de Boston

Otros Deportes
José Luis Doctor gana medalla de bronce en Eslovaquia y da la marca para el Mundial de Atletismo
