Sin bandera ni himno: La polémica ausencia, otra vez, de símbolos mexicanos en la Copa Mundial de Clavados
- Iván Bautista no recibe sueldo por parte de la Conade desde el 2023
- Donovan Carrillo, listo para buscar un boleto a Milano-Cortina 2026 en el Mundial de Boston
- Andrés Olivas califica al Campeonato Mundial de Atletismo 2025
Guadalajara será sede de la primera de tres fechas de la Copa Mundial de Clavados 2025, que se realizará del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan. Tendrá la participación de 120 clavadistas de 23 países, incluido México, que tiene 12 atletas inscritos a la competencia internacional, tras pasar el selectivo nacional celebrado en el CNAR.
Pero, un problema se avecina, debido a que World Aquatics, antes Federación Internacional de Natación, presentó la lista oficial de participantes, en donde al igual que los clavadistas de Rusia, los mexicanos aparecen como atletas neutrales con bandera del organismo. Esto significa que no tienen derecho a portar uniforme, ni utilizar el lábaro patrio en desfile y podio, y tampoco se podrá entonar escuchar el himno nacional en caso de que alguno llegara a conquistar medalla de oro.
Esto se debe a que la Federación Mexicana de Natación fue desconocida por parte de World Aquatics desde noviembre del año pasado.
A pesar de que se creó un Comité Estabilizador que es responsable de los deportes acuáticos en México, en tanto no exista una nueva Federación Nacional, los deportistas aparecen sin el nombre del país al que representarán en el certamen de la capital jalisciense.
Esta será la primera vez que una nación anfitriona no pueda utilizar sus símbolos patrios en un evento de talla mundial, sin embargo, no será la primera ocasión que suceda esto con México, por conflicto entre la Federación internacional y la Federación Mexicana.
En el Campeonato Mundial de Clavados Rio 2016, Rommel Pacheco, hoy director de Conade, ganó la medalla de oro, pero por ser atleta neutral, no pudo vestir el uniforme nacional, ni ver la bandera mexicana en lo más alto del podio. En esa ocasión, Rommel vistió una playera del popular personaje de Popeye, y cantó a capela con orgullo las estrofas del himno nacional mexicano, en una imagen histórica.
Te puede interesar:

Otros Deportes
Iván Bautista no recibe sueldo por parte de la Conade desde el 2023: “Estamos trabajando día a día aunque no nos paguen”

Otros Deportes
Donovan Carrillo, listo para buscar un boleto a Milano-Cortina 2026 en el Mundial de Boston
