La Conade aclara la situación con la Federación Mexicana de Tiro con Arco

Publicado el
La Federación Mexicana de Tiro con Arco es desconocida por el World Archery
El Tiro con Arco en México () es desconocida por el World Archery | Imago7

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte aclaró, mediante un comunicado, que no tiene la facultad de disolver ninguna Federación dado que estas, son asociaciones civiles.

Todo esto, derivado de la información que hace algunos días surgió por la situación que pesa sobre la Federación Mexicana de Tiro con Arco, organismo al que desde el pasado 13 de enero de 2016 la Conade impuso una multa y denuncia ante autoridades mexicanas desviación de recursos.

“En el caso específico de la Federación Mexicana de Tiro con Arco A.C., el 13 de enero de 2016, el OIC de la CONADE, determinó la Responsabilidad Administrativa por la no comprobación de $9’467,356.89, y se impuso una multa por la cantidad referida”, se puede leer en el comunicado de la Conade.

Además Effi Didier Sánchez Pérez, la entonces presidente de esa Federación, fue condenada a dos años de prisión por el delito de peculado.

“Tras 6 años de proceso, el juez de la causa dictó sentencia condenatoria a Sánchez Pérez al encontrarla penalmente responsable en la comisión del delito de Peculado, imponiendo una pena de 2 años de prisión, trescientos días multa, inhabilitación, amonestación, suspensión de sus derechos políticos y civiles, así como la reparación del daño a favor de la CONADE.

Ante los hechos probados por autoridades mexicanas de malos manejos por parte de la Presidenta de la Federación Mexicana de Tiro con Arco A.C., la Federación Internacional World Archery, en fecha 5 de diciembre de 2022, informó a la Comisión la determinación de desconocer y dar de baja a la Federación Mexicana de Tiro con Arco A.C., situación que fue ratificada el 2 de febrero de 2023”, se agrega en el escrito.

La Conade también agrega que desde el pasado 6 de julio de 2023 y “de conformidad con el procedimiento establecido en el Reglamento de la Ley General de Cultura Física y Deporte”, determinó la revocación de su registro como Asociación Deportiva Nacional.